Ecosistema de Economía Naranja Cundinamarca
La Mesa Departamental de Economía Cultural y Creativa de Cundinamarca se conformó el 18 de junio de 2021, proceso que inició en el último trimestre del año 2020, con la consolidación y distribución regional de Redes de Economía Cultural y creativa del Departamento en relación con la jurisdicción de las Cámaras de Comercio ubicadas en el Departamento: Red Facatativá que lo conforman 37 municipios, Red Girardot, que la conforman 17 municipios y Red Bogotá con 60 municipios; cada una de estas redes, suscriben acuerdo de voluntades y define de manera concertada una delegación a la Mesa Departamental de Economía Cultural y Creativa .
A partir del segundo semestre del año 2021 y con el liderazgo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca- IDECUT, la Mesa de Economía Cultural y Creativa se enmarca en la estrategia “Cundinamarca Emprende Talento” y dirige sus esfuerzos en la formulación de la Agenda Creativa del Departamento, proceso que permitió a los municipios postular proyectos en escenario de concertación, articulación con las entidades que conforman la Mesa e identificación de temas prioritarios para Ecosistema Cultural y Creativo del Departamento.
INSTITUCIONES
Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca
Secretaría de Asuntos Internacionales de Cundinamarca
Instituto Departamental de Acción Comunal IDACO.
Secretaría de Tecnologías de Información y las Comunicaciones TIC
ASOCENTRO- Asociación de Municipios de Sabana Centro
Universidad Nacional, Universidad de Cundinamarca
Caja de Compensación Familiar Compensar
Caja de Compensación Familiar Cafam
Caja de Compensación Familiar Colsubsidio.
1 Representante Red Girardot, Red Facatativá y Red Bogotá
1 Representante de los ADN de Tocancipá, Girardot, Villapinzón, Guatavita y Sopó