Esta es una estrategia de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento, que busca desplegar la Política Integral de Economía Naranja en 33 territorios del país, generando modelos de gobernanza de sus Ecosistemas Culturales y Creativos en articulación con los agentes locales, para que dinamicen el sector y promuevan la productividad en esta materia, generando estrategias de sostenibilidad e impulso a los procesos culturales locales.
De esa manera, se facilita el encuentro entre instituciones de gobierno (nacional y territorial), entidades privadas, instituciones académicas, empresas y emprendimientos en materias culturales y creativas, promoviendo así la interacción entre diferentes actores y fomentando el trabajo en equipo y corresponsable para lograr estrategias y acciones de impacto para estos sectores.
Así mismo, los Nodos y Mesas se constituyen como plataformas para facilitar la difusión y acceso a la oferta, los instrumentos, las estrategias y acciones trazadas desde la Política Integral de Economía Naranja.
Con el objetivo de robustecer las acciones de regionalización de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento relacionadas con la competitividad, productividad e innovación del sector cultural y creativo, la Estrategia Nodos y Mesas se despliega de manera articulada con las diferentes instancias del Sistema Nacional de Cultura (SNCu) y el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación (SNCI).
Estrategia Nodos y Mesas
Guía metodológica para orientar la implementación de Nodos y mesas en Colombia.
Nodos y Mesas - Búsqueda rápida
Total Nodos: 34
Amazonas: 1 Antioquia: 1 Arauca: 1 Atlántico: 1 Bolívar: 1 Boyacá: 1 Caldas: 1 Caquetá: 1 Casanare: 1 Cauca: 1 Cesar: 1 Chocó: 1 Córdoba: 1 Cundinamarca: 2 Guainía: 1 Guaviare: 1 Huila: 1 La Guajira: 1 Magdalena: 1 Meta: 1 Nariño: 1 Norte de Santander: 1 Putumayo: 1 Quindío: 1 Risaralda: 1 San Andrés y Providencia: 1 Santander: 1 Sucre: 1 Tolima: 1 Valle del Cauca: 2 Vaupés: 1 Vichada: 1 Buenaventura: 1 Bogotá: 1